
«Cuando la empresa genere beneficios, devolved parte a la sociedad. Hay muchas personas que lo pasan mal y están muy necesitadas»
La Fundación María Pou es la expresión del compromiso social de María Pou, fundadora de Lunet.
María Pou manifestó y transmitió a sus herederos, en forma de legado, el mandato expreso de solidaridad hacia los más necesitados.
María Pou, mujer visionaria, emprendedora y luchadora, fundó la empresa Lunet, adelantándose a su tiempo y a la posición de las mujeres en el mundo de la empresa.
Era una persona de profundas convicciones y valores; trasmitió a sus seis hijos la fortaleza de la familia unida y solidaria. María Pou falleció en 1985 a la edad de 45 años.
La Fundación María Pou recoge y desarrolla su legado y espíritu solidario desde su constitución en 2020.
¿Quiénes somos?
La Fundación María Pou es una fundación privada, cuya misión es la de desarrollar y ejecutar el compromiso social y solidario de María Pou. Este compromiso es uno de los pilares de la fundación y de sus patronos.
A continuación te presentamos a Juan Miguel Carmona (presidente) y a nuestros vocales.





Historia
La Fundación María Pou se constituyó formalmente el 19 de febrero de 2020, pero el germen y el espíritu de este proyecto surgió muchos años antes, cuando la propia María Pou decidió hacer realidad una de las mayores aventuras de su vida: crear la empresa Net i Polit, dedicada a prestar servicios de limpieza integrales.
Como mujer adelantada a su época y con un afán emprendedor notable, la creación de la empresa Lunet no se hizo esperar, y se constituyó pocos años más tarde, siendo Joan Miquel Carmona Pou —hijo mayor de María — el CEO hasta el día de hoy.
Es a Lunet a quien María Pou se refería cuando dejó a sus hijos, en forma de legado, el mandato expreso de que en cuanto la empresa generase los beneficios suficientes que garantizaran su viabilidad, entonces sería el momento de devolverle a la sociedad, de alguna manera, lo que esta le había dado a través de su proyecto empresarial.
De esa forma, se podría ayudar y proteger a las personas más necesitadas.
María Pou siempre fue una mujer que luchó por aquello en lo que creía. Bien se tratase de un asunto cotidiano o ambicioso, encontraba la manera de lanzarse de lleno hacia esa nueva hazaña que la esperaba con los brazos abiertos. Tanto en su vida personal como en la laboral, demostró con creces que estaba dispuesta a darlo todo, y más por las personas que requiriesen su ayuda. Ese es el motivo principal y la razón de ser de la Fundación María Pou.
Con seis hijos que criar y educar, María Pou seguía sacando tiempo para las causas sociales que le preocupaban. Era testigo de las desigualdades que azotaban a las personas en cada esquina que miraba, en cada injusticia que presenciaba, y decidió poner de su parte para evitarlo. Así se generó en su cabeza Net i Polit, luego convertida en la empresa Lunet.
Empezando a dar un servicio básico como lo es la limpieza de empresas, estaba convencida de que ese pequeño detalle por sí solo ya mejoraría la vida de un sinfín de personas.
Al final, esa familia a la que tanto amaba y de la que tanto se enorgullecía, a la que sacó adelante con sudor, esfuerzo y unas ganas inmensas, no se limitó a su círculo más cercano, sino que aumentó hasta tal punto que una parte del espíritu de María Pou reside en cada una de las acciones que se llevan a cabo en la fundación que lleva su nombre. Su patrimonio solidario está a la vista, al procurar llegar a grupos en riesgo de exclusión social, al intentar generar igualdad de oportunidades, al transmitir el mensaje de que cualquier persona merece ser respetada venga de donde venga y al manifestar una actitud solidaria no únicamente con las personas más próximas, sino con cualquier otra, sin importar condición, y aún más si se encuentra en una situación de vulnerabilidad.

¿Qué hacemos?
Desde la constitución de la Fundación María Pou, sus patronos hemos querido promover y actuar a través de varias líneas de acción con las que poder demostrar que, en efecto, una sociedad más involucrada y comprometida con el bienestar y mejora de la calidad de vida de los demás es posible y está más próxima de lo que creemos.
Por todo ello, hemos diseñado diferentes actividades a lo largo de estos años que, de un modo u otro, han favorecido la inclusión de sectores de la población vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Para esta aventura hemos contado, y seguimos contando, con entidades amigas, proveedores, clientes y personas individuales que trabajan para y por distintas causas sociales y que comparten nuestros valores.
Áreas de actuación de la Fundación María Pou:
Becas
Programa de becas de estudio en favor de la igualdad de oportunidades
Tenemos la convicción y creemos firmemente que la educación es la base del desarrollo y el fundamento para la igualdad de oportunidades. Sin ella, no hay desarrollo ni generación de bienestar para la sociedad.
Nuestro objetivo prioritario es ofrecer a jóvenes estudiantes universitarios la oportunidad de que puedan optar a cursar estudios superiores de los que sacar provecho en un futuro y, por ende, beneficiar a la sociedad en última instancia, sin que su situación económica familiar o social sea una barrera que lo impida.
Fruto de la colaboración entre la Fundación María Pou y la Universidad Internacional de Cataluña, se lleva a cabo este programa desde hace ya varios años.
Fundación María Pou, fiel a su legado y valores, renueva su apoyo y compromiso social con la Asociación FERT, en…
Con motivo de las celebraciones de fin de año, la Fundación Maria Pou ha vuelto a colaborar con Cáritas Barcelona…
Un año más, la Fundación Maria Pou, fundación promovida por la empresa Lunet Facility Services, ha hecho entrega de una…
Patrocinios sociales
Proyectos conjuntos con entidades solidarias
Promovemos, colaboramos y llevamos a cabo proyectos solidarios o de sensibilización con otras entidades, dentro de nuestras áreas de actuación. Unimos fuerzas en pro del mismo objetivo.
Sostenibilidad y medioambiente
Un mundo más acogedor
Si queremos que el mundo que nos rodea mejore con cada paso que damos, no podemos dejar a un lado la protección medioambiental.
Desarrollamos proyectos de sensibilización medioambiental y respeto a la diversidad de nuestro entorno como una forma de respeto, mejora y solidaridad con las generaciones futuras, en especial con los niños y los jóvenes.
Por eso, todos nuestros proyectos cuentan con una visión orientada hacia la preservación de nuestro entorno, y así hacer del mundo un lugar más saludable.
La salud
Un puente entre fronteras sociales
María Pou sintió desde siempre una profunda vocación por la enfermería y se dedicó a ello durante una parte de su vida. Desde la Fundación María Pou, queremos continuar con acciones y proyectos que ayuden y faciliten el acceso a la sanidad y la educación sanitaria a las personas y colectivos que no disfrutan de ese derecho universal.